Dark Souls: La muerte es solo el principio

Dark Souls: Prepare to Die Edition es un duro y misericordioso viaje hacia un mundo de pesadillas cuyos habitantes tienen como único objetivo matarte cuantas veces haga falta.

Y es que mientras otros juegos actuales rehúyen de las consecuencias que acarrea morir, lo nuevo de From Software te castigará cruelmente por tus fallos para que cada paso que des, por nimio que sea, se convierta en una pequeña gran victoria.

Es muy difícil, sí, y en muchas ocasiones querrás despedazar a sus creadores, pero gracias a su intransigencia te encuentras ante una de las aventuras más gratificante y épica de los últimos tiempos.

El subtítulo del juego (“Prepárate para morir”) no es ningún farol: durante tus periplos por Lordran morirás cientos de veces. Pero cada una de tus muertes se debe a un fallo garrafal que habrás cometido y no a un problema de diseño de Dark Souls. Lo que pretende el título es despertarte tras demasiados años mimado con juegos demasiado facilones.

Morirás porque has entrado en una zona nueva demasiado confiado, porque no has sabido analizar las pistas que apuntaban a una trampa o porque te niegas a adelantarte a los ataques de tus enemigos. La culpa será tuya y nada más que tuya.

La muerte en esta aventura tiene graves consecuencias, en muchas ocasiones irremediables. Si tu personaje la palma, perderá todas las almas que haya capturado hasta ahora y que no haya invertido en subir sus estadísticas (ataque, destreza…).

No obstante, tienes una oportunidad de redimirte: regresa a la zona donde has muerto y recuperarás las preciadas almas. Pero muere de nuevo en el intento y todas las horas de esfuerzo habrán sido en vano.

Tras unos enfados iniciales de lo más justificados, te darás cuenta del verdadero objetivo de Dark Souls: que mejores a fuerza de batacazos para convertirte en un auténtico héroe, y no un sosaina impulsado por las facilidades del juego. Tu pericia acaba siendo infinitamente más importante que las estadísticas o el nivel de tu personaje.

Lo descubrirás, con una sonrisa de satisfacción, cuando veas que te has pasado sin problemas aquella zona que tantos problemas te había dado gracias a tu destreza y reflejos. Pero no te confíes: el título no tardará en recordarte a base de guantazo limpio que aún te queda mucho por aprender.

El magnífico mundo onírico del juego te invitará a descubrir sus secretos, dándote un valioso incentivo para aceptar su vertiginosa dificultad. La aventura se compone de zonas semi-lineales (formado por pasillos pero repletos de desvíos) conectadas entre sí, a veces de forma no tan evidente.

Explorarás las ruinas de una antigua ciudad habitada por letales espectros, viajarás por un bosque aletargado que oculta tanto vistas preciosas como aberrantes enemigos, descenderás hasta los mismísimos avernos para luego ascender al cielo… Siempre tendrás la sensación de adentrarte en un lugar de ensueño mancillado por una ponzoñosa pesadilla.

Los diversos enemigos requieren un constante cambio de tácticas que convierten el sistema de combate en una delicia. Te toparás desde los típicos caballeros, cuya derrota requerirá que te enzarces en duelos medievales, hasta seres extraños como ostras con patas o árboles vivientes.

Los jefes finales son la estrella del plantel de antagonistas: unos te aterrarán ya sea por su feroz aspecto o sus brutales movimientos, otros te cautivarán con su semblante majestuoso o trágico, algunos te obligarán a ejercitar tu ingenio… Independientemente de su estilo, todos te darán guerra y te acordarás de las santas madres de algunos.

Incluso su curioso sistema online mantiene la esencia solitaria del viaje. De tanto en cuando te toparás con espectros, usuarios de otras partidas cuyos ecos visuales te servirán tanto de advertencia sobre posibles muertes como de recordatorio que estás ante un sueño eterno. Lo mejor es su esencia contradictoria, a ratos cooperativa y a ratos competitiva.

Puedes invocar o aparecer en otras partidas para solventar un obstáculo con la ayuda de más almas errantes. Pero también puedes irrumpir en mundos paralelos en forma de fantasma rojo, una amenaza cuya único objetivo en la vida es acabar con otros jugadores. Aunque recuerda que lo mismo podría pasarte a ti…

Dark Souls: Prepare to Die Edition es mucho más de lo que aparenta. Como videojuego, es una aventura épica en un mundo inhóspito donde lucharás por tu supervivencia mientras intentas cumplir una extraña profecía.

Pero el título esconde un mensaje detrás de sus trampas malevolente escondidas, de sus monstruos aberrantes o de la constante pérdida de experiencia: no hay victoria más dulce que aquella ganada en circunstancias imposibles.

  • Pros

    • Su deliciosa dificultad
    • El mundo onírico
    • Los enemigos
  • Contras

    • Quizás no esté hecho para ti
 0/6

Detalles

  • Licencia

    De pago

  • Fecha de actualización

  • Plataforma

    Windows

  • OS

    Windows 7

  • Idioma

    Español

    Idiomas disponibles

    • Inglés
    • Español
  • Descargas

    6.4K

    Descargas último mes

    • 106
  • Desarrollador

Programa disponible en otros idiomas



Opinión usuarios sobre Dark Souls: Prepare to Die Edition

¿Has probado Dark Souls: Prepare to Die Edition? Sé el primero en dejar tu opinión!

También te puede interesar

Alternativas a Dark Souls: Prepare to Die Edition

Descubre más programas

Últimos artículos

Las leyes que rigen el uso de este software varían de un país a otro. Ni fomentamos ni aprobamos el uso de este programa si infringe estas leyes. Softonic puede recibir una tarifa por referencia si haces clic o compras cualquiera de los productos que se muestran aquí.
Softonic
Tu valoración para Dark Souls: Prepare to Die Edition
Softonic

En Softonic escaneamos todos los archivos almacenados en nuestra plataforma con el fin de evitar cualquier riesgo para tu dispositivo. Nuestro equipo verifica cada archivo en el momento de subirlo a la plataforma y además revisa periódicamente su estado. Este proceso permite establecer una calificación para cada archivo en función de su riesgo:

Limpio

Es altamente probable que el archivo esté limpio.

¿Esto qué significa?

Hemos escaneado el archivo y las URLs asociadas con este programa con más de 50 antivirus y no hemos encontrado ninguna amenaza.

Dudoso

Este software es potencialmente dañino o puede contener paquetes de software no deseado.

¿Por qué este programa sigue disponible?

En base a nuestros sistemas de escaneo consideramos que estas alertas pueden ser falsos positivos.

¿Qué es un falso positivo?

Significa que un programa limpio puede haber sido marcado de forma errónea como malicioso por alguno de los antivirus utilizados durante el proceso.

Nos gustaría señalar que de vez en cuando se nos puede escapar algún software potencialmente malicioso. Para continuar con nuestra labor de ofrecer un catálogo de programas libre de malware nuestro equipo ha integrado un proceso para Denunciar Software en todas las páginas de nuestro catálogo para que podáis reportarnos cualquier amenaza no detectada.

Agradeceremos vuestra colaboración identificando cualquier problema de seguridad que encontréis y nos comprometemos a evaluarlo y solucionarlo tan pronto como sea posible.